lunes, 29 de febrero de 2016

¡FELICIDADES GANADORES!

FELICIDADES GRUPO DE 2°A POR HABER OBTENIDO EL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO DE PROBLEMAS RAZONADOS DE NUESTRA ESCUELA.


Este es uno de tantos logros que les espera. todo esto fue gracias a su esfuerzo y dedicación.
USTEDES PUEDEN ESTO Y MÁS.


Padres de familia, muchas gracias por el apoyo que brindan a sus hijos con las tareas y a repasar ejercicios en casa, con su ayuda ellos pueden lograr más cosas, cosas que ni se imaginan.

ATTE.- MTRA. JESSICA.

viernes, 19 de febrero de 2016

3 días para estudiar; Kipatla; repasitos y hasta el lunes.

Recuerda que el día martes comenzamos a presentar. Te doy el horario para que lo tomes en cuenta al momento de estudiar en casa

MARTES 23: ESPAÑOL
MIÉRCOLES 24: MATEMÁTICAS
JUEVES 25: EXPLORACIÓN Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA.

El día de hoy regrese los laboratorios que me habías entregado, estudia de ellos, en realidad son parecidos a lo que presentarás el día martes y miércoles, y para las materias del jueves te estaría entregando los laboratorios, o bien las guías el día martes.
¿Qué te gusta estudiar y quieres un poco más? Bien, puedes estudiar más si gustas he aquí unos temas de español para que repases, puedes anotarlo en tu libreta y que mamá o papá te revisen.


TIENE _____ VERSOS                                                       TIENE ________ VERSOS

¿De qué animal trato la copla no. 1? ¿De qué animal trato la copla no. 2?
¿Cuál de los dos animales tenía frío?
Escribe las palabras que riman de ambas coplas.

Recuerda que el sujeto es de QUIEN SE ESTA HABLANDO.
En las coplas ¿de quién habla la copla no. 1? y ¿De quién habla la copla no. 2?


¡Recuerdas el tema de la diéresis? son los puntitos que van encima de la u y parecen una carita sonriendo como esta ü

Mira el siguiente vídeo y juega

**Estudia y recuerda el tema de las partes del cuento y de la carta :)

¿Ves que no es nada diferente a los laboratorios? A echarle muchas ganas, que quiero tener muchos alumnos como 9 y 10 ¡Yo sé que tu puedes!



En Kipatla terminamos un nuevo capitulo del libro, qué te parece ver el vídeo.


NOS VEMOS HASTA EL MARTES, recuerda que el día lunes habra suspensión de clases por una junta que se realizará en nuestra primaria, pero ese día (a las 2:00) yo te estaré subiendo juegos y problemas para repasar matemáticas.

jueves, 11 de febrero de 2016

En los zapatos de Paula; MATEMÁTICAS, cartas y buzón.

En kipatla 2 ya terminamos de leer el cuento de "En los zapatos de Paula", te dejo el video del cuento para que compares y me digas en que se diferenciaron.

¿Le has pedido a mamá o a papá que te ayuden a repasar matemáticas? Recuerda que tenemos que mejorar nuestro promedio en matemáticas y más en la resolución de problemas razonados ¡HAY QUE PRACTICAR!

**Recuerda que es necesario leer, pensar y contestar. Si no entendiste la primera vez, vuelve a leer tranquilamente, dibuja si lo necesitas, pero no te des por vencido, acuérdate: Lo que para uno es fácil, para otros es difícil, pero no es imposible, sigue intentando hasta que lo logres.

Practica las sumas y las restas en este juego.

**ESPAÑOL
Esta semana hemos estado viendo la carta y sus partes, las cuales son:
  • FECHA Y LUGAR
  • DESTINATARIO
  • SALUDO
  • MENSAJE
  • DESPEDIDA
  • NOMBRE O FIRMA


También recordamos las parte del cuento:
  • INICIO
  • DESARROLLO (NUDO)
  • FINAL
Intenta escribir una carta para un compañero del salón haciendo caso a las partes de esta y llévala y colócala en el buzón con motivo del día del amor y la amistad.

EL ÚLTIMO DÍA PARA COLOCAR CARTAS ES EL DÍA DE MAÑANA, EL LUNES HACEMOS ENTREGA DE TODAS ELLAS.

viernes, 5 de febrero de 2016

Aurelia de colores; ¡CONCURSO DE TABLAS! y a estudiar abreviaturas

En la lectura de todos los días terminamos con el cuento de Aurelia de colores, compara el libro con el texto y dime que te parece ¿Cuál prefieres?
¿En que se parece y en que son diferentes?


CONCURSO DE TABLAS

El próximo 15 de febrero tendremos un concurso de tablas, desde la tabla 2 al 5, es necesario que te pongas a estudiar, recuerda que el ganador se decidirá ese día a través de una eliminación. Los ensayos del concurso comenzaran este lunes, así que ponte a ensayar y a estudiar en casa.

ESPAÑOL

En español hemos visto varias cosas, entre ellas abreviaturas y silabas.

RECUERDA: Una abreviatura es la forma más corta de la palabra, esto se hace en palabras largas y de las cuales ya existe.

El separar en sílabas recuerda como lo hacemos en el salón, mediante aplauso, esto lo puedes hacer para palabras muy difíciles o hasta que te sientas seguro de separarlas.



¡LLEGO EL CIRCO A LA ANTONIO BARBOSA!
Ya les enseñaste el recado a tus papás sobre el circo que se presentará e la escuela, recuerda que esto no es obligatorio y que la entrada general es de 30 pesos, puedes decirles a tus papás que si quieren pueden asistir y llevar a tus hermanos, primos, tios, sobrinos, abuelitos por el costo de 30 pesos.
El circo será el día 18 de febrero a las 9 a.m.


***Recuerda que, ese día hayas o no pagado el boleto del show hay clases normales.

viernes, 29 de enero de 2016

VOTACIÓN FEBRERO, JUEGOS Y ¡KIPATLA 2: EL PASADO DE ANA!

¿Recuerdas la votación que hicimos en diciembre para decorar la puerta?
Bueno, pues ahora tendremos VOTACIÓN DE FEBRERO PARA LA PUERTA
 Deja tu comentario con el número de puerta que te gusto
1) Valentine Love Birds:
2) Preschool bulletin board:

Recuerda dejar tu comentario con el número de la puerta para poder votar, la votación se cierra el día lunes a mediodía.

_________________________________________________________________________________
En matemáticas hemos estado viendo como encontrar a un número perdido, intenta resolviendo alguno de estos juegos, en donde se perdió un numero y donde se perdió el signo.

JUEGO: Número perdido ¡COLÓCALO!
JUEGO: ¡Otra banana! Signo y número perdido.


SUMAS Y RESTAS: Explota el globo con la respuesta correcta pero rápido se te acaba el tiempo
JUEGO: Explota la respuesta correcta
_________________________________________________________________________________

Hoy termina el valor de la justicia, mira el siguiente vídeo sobre el valor:

¿Era correcta las actitudes que tenía el injusto?
¿El justo hacía lo correcto al confiar en los demás?
¿Fue justo el final de ambos?
Escribe en tu libreta morada de qué trato el vídeo, anota el nombre de los personajes y como era cada uno. También has un dibujo de ello en tu libreta.

_________________________________________________________________________________
TENEMOS EL LIBRO DE KIPATLA 2 y acabamos de leer la historia de Ana, una mamá que le cuenta a su hijo Estaban cuando paso vacaciones en Kipatla cuando era niña. Mira el programa de televisión y el lunes coméntame las diferencias que encontraste, entre el libro y el programa.




miércoles, 27 de enero de 2016

PLATICAS DE NUTRICIÓN, OFICIOS Y MÁS...

¿Le haz platicado a mamá o a papá de las pláticas de comida que hemos tenido? ¿ o de la visita del Chef?
Recuerda que la alimentación que tenemos es muy importante. Si quieres estar grande y fuerte es necesario que ingieras alimentos nutritivos y sanos; recuerda, hay alimentos que nos dan energía pero algunos de ellos no son siempre buenos.
Te dejo un juego de la alimentación
JUEGO: FRUTAS

Recuérdales a tus papás que el día de mañana habrá una junta sobre la alimentación con una nutriologa, sería muy bueno que asistieran.

¿Recuerdas que vimos el día de hoy durante formación cívica y ética? LA DISCRIMINACIÓN, esto no es cosa de juego y muchas veces nos afecta, tal vez aún no has vivido una situación donde te discriminen, pero puedes ayudar a no hacerlo.


SER DIFERENTE NO ESTA MAL. TODOS SOMOS DIFERENTES Y ESO NOS HACE ESPECIALES, NUNCA DEJES QUE NADIE TE MOLESTE POR ESO.

En ciencias naturales hemos visto que México, nuestro país es rico en cultura y tradiciones, y es nuestro deber como mexicanos cuidarlas y preservarlas. Recuerdas que vimos unas fotografías de los voladores de Papantla del estado de Veracruz, mira el vídeo de su danza y mira que maravillosa es.



En español vimos la canción del ropavejero y los oficios, recuerda que un oficio es un trabajo en el cual no tenemos que estudiar para aprenderlo, que alguien más (papá, abuelo, o familia) nos lo enseña.


En matemáticas hemos estado encontrando al número perdido en una suma o una resta
recuerda que...

___ + 13= 39 ---> si el número esta perdido en una suma tendremos que hacer una resta. Y que en la resta siempre ponemos primero el número más grande arriba y el más pequeño abajo, así:

   39
 - 13


Pero... si el número perdido esta en una resta:

___ - 13= 39  --> tenemos que hacer una suma.

   13
+39

Averigua los siguientes números que se perdieron:

___ + 45= 90       __ + 34= 65   ___+9= 42

___ - 15=34         ___ - 43= 34     ___ - 23= 12

JUEGO:
juego de restas

**Papás, se les hace la invitación de donar un libro para nuestra biblioteca escolar, esto para tener un acervo más amplio y que los niños tengan más variedad de libros. Gracias por su apoyo.


lunes, 25 de enero de 2016

INAUGURACIÓN DEL RINCÓN LECTOR y más

El día de hoy tuvimos la inauguración del rincón lector, contamos con tapetes, cojines y amigos lectores (peluches).
Se sigue haciendo la invitación para la donación de libros para nuestra biblioteca del aula.


Recuerda: para que nuestro árbol tenga hojas es necesario leer un libro y llenar una hojita del árbol, cuando la tengas, coloreara y tráela a clase para colocarla.

---------------------------------- C   L  A  S   E  S ----------------------------------------------------------------
En clase comenzamos a ver ya temas diferentes:

MATEMÁTICAS: Problemas razonados y el numero perdido.
Recuerda que para este ultimo, si el número perdido esta en una suma, deberemos usar una resta para encontrarlo.
EJEMPLO:  ___ + 4= 45
Debemos restas al 45 el 4 y nos dará el número extraviado

ESPAÑOL: Hemos visto el trabalenguas, rima y hoy vimos la canción del ropavejero.
Te dejo aquí la canción del ropavejero.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUENTO DE JUSTICIA DE DON TIMOTEO
En la región de Los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, hay una casita de adobe perdida en las montañas. Allí vive don Timoteo, un anciano a quien todos consideran el hombre más sabio del lugar. Don Timoteo no es juez ni ocupa algún cargo público. Sin embargo, la gente que vive en los caseríos cercanos suele ir a verlo con el fin de que resuelva los conflictos surgidos entre ellos. Su palabra es ley. Esto quiere decir que todos lo respetan y acatan sus resoluciones. Cuando él ordena algo, no hay quien se atreva a desobedecerlo. Una mañana llegaron hasta su vivienda dos muchachos. Venían de San Andrés. Lo encontraron afuera de su casa, sentado en un equipal. Conversaba con un matrimonio que había ido a pedirle consejo, así que los recién llegados tuvieron que esperar su turno. Una vez que la pareja se retiró, don Timoteo hizo un ademán para que los muchachos se aproximaran. Cuando estuvieron cerca, el anciano los reconoció: eran Artemio y Eduardo, los hijos de un próspero ganadero fallecido días antes. “Bienvenidos, jóvenes. Lamento mucho la muerte de su padre, era un buen hombre”, les dijo. Luego preguntó a qué se debía su visita. Aun antes de que alguno comenzara a hablar, el anciano se dio cuenta de que existía entre los hermanos una gran rivalidad. Sus rostros reflejaban odio. Artemio tomó la palabra para explicar que su padre les había heredado una fortuna, la cual no era muy grande pero tampoco pequeña. El ganadero había dividido sus bienes en dos partes para que, al morir, cada uno de sus hijos recibiera lo mismo que el otro. “Qué bien”, les dijo don Timoteo. “Pero no veo cuál es el problema.” Entonces hablo Eduardo: “Lo que sucede es que papá dispuso que ambos recibiéramos la misma cantidad, pero mi hermano se quedó con la mayor parte de la herencia. ¡Eso no es justo!” Estas palabras alteraron a Artemio, quien lo interrumpió: “¡Es mentira! Fuiste tú quien se quedó con más”. Cada hermano acusaba al otro de ser un ladrón. Ambos comenzaron a gritarse. Luego se pusieron de pie, como si se dispusieran a pelear. Don Timoteo los observó sin decir nada mientras acariciaba su larga barba blanca. Pasado un rato, hizo un gesto para imponer silencio y exclamó: “Dejen de discutir y vuelvan a sentarse”. El anciano reflexionó durante unos segundos. Se dio cuenta de que los hermanos estaban dominados por la codicia, y eso les impedía pensar con claridad. “Vamos a ver si entendí —dijo—. Tú, Artemio, afirmas que tu hermano se quedó con la mayor parte de la herencia. ¿Estás seguro de que fue así?” Artemio asintió con la cabeza. “Y tú, Eduardo, dices que eso no es cierto, que es tu hermano quien recibió más que tú. ¿También estás seguro?” Eduardo dijo que sí. Entonces el anciano se puso de pie para dar su veredicto. Dijo que si los dos estaban convencidos de que el otro se había quedado con una parte mayor, él les ordenaba intercambiar sus respectivas herencias: “Artemio, entrégale tu parte a Eduardo. Eduardo, haz lo mismo con la tuya. Así los dos estarán satisfechos, pues ambos aseguran que el otro tiene más”. Luego de decir esto, don Timoteo les ordenó que se fueran. Durante el camino de regreso, los hermanos se dieron cuenta de la sabiduría del anciano y reconocieron que ambos se habían dejado cegar por la ambición.
_________________________________________________________________________

J   U  E  G  O  S: